Hacienda Pinsaqui
Año 20 DC
Pinsaqui
Primeros asentamientos humanos en actuales territorios de Hacienda Pinsaqui.
1772
Primera generación
Gral. Manuel Larrea nace en Ibarra, Primer dueño de Hacienda Pinsaqui.
1790
Establecimiento
Se establece la Hacienda Pinsaqui, inicialmente como un Obraje que realizaba tejidos en lana de oveja.
1809
Incursión en la política
Se establece la Hacienda Pinsaqui, inicialmente como un Obraje que realizaba tejidos en lana de oveja.
1823
Batalla de Ibarra
Simón Bolivar prepara la batalla de Ibarra en Hacienda Pinsaqui.
1829
Ciudad de Otavalo
Bolívar como presidente de la Gran Colombia asciende a Otavalo a la categoría de ciudad.
1830 – 1831
Designación como Vicepresidente
José Modesto Larrea y Carrión fue nombrado vicepresidente de la República en el primer período de Juan José Flores.
1832
Encargo de la Presidencia
José Modesto Larrea y Carrión estuvo encargado de la Presidencia de la República entre el 5 de octubre al 5 de noviembre del mismo año.
1836
Tratado de paz
Firma de Tratado de Paz y Amistad entre Ecuador y Colombia, en Hacienda Pinsaqui.
1868
Terremoto de Ibarra
Afectación de la casa por terremoto de Ibarra.
1890
Tercera generación
Nace Modesto Larrea Jijón.
1909
Unión Larrea – Freile
Modesto Larrea Jijón contrae matrimonio con Cecilia Freile Gangotena.
1914
Cuarta Generación
Nace la Sra. María Cecilia “Maruja” Larrea.
1925
Revolución Juliana
Modesto Larrea participa en la Revolución Juliana y forma parte de la Primera Junta Provisional de Gobierno, vigente de julio 1925 a enero 1926.
1926
Fundación del Partido Socialista
Modesto Larrea es fundador del Partido Socialista del Ecuador.
1928 – 1930
Cabildo de Quito
Modesto Larrea es elegido presidente del Concejo Municipal de Quito.
1931
Primera candidatura presidencial
Modesto Larrea participa como candidato a la Presidencia de la República quedando en segundo lugar detrás de Neptalí Bonifaz.
1934
Representante del Ecuador
Modesto Modesto Larrea es Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante los Gobiernos de Chile, Argentina y Uruguay.
CUARTA GENERACIÓN
María Cecilia Larrea, “Marujita Larrea” contrae matrimonio con Manuel Freile Angulo.
1937
Enviado a El Vaticano
Modesto es enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante La Santa Sede.
QUINTA GENERACIÓN
Nace en Quito Pedro Freile Larrea, el 4 de diciembre de 1939.
1944
Enviado a México
Modesto Larrea participa de manera activa en la Rebelión de Mayo, José María Velasco Ibarra lo nombra Embajador ante México.
1952
Segunda campaña presidencial
Modesto Larrea participa en una segunda campaña a la Presidencia de la República quedando en cuarto lugar.
1968
Sexta generación
Nace en Quito Pedro Freile Guarderas actual propietario de Hacienda Pinsaqui.
1983
Cuarta generación
Fallece Maruja Larrea, abuela de actual propietario de Hacienda Pinsaqui, Pedro Freile Guarderas.
1995
Hostería Hacienda Pinsaqui
Hacienda Pinsaqui remodela su histórica casa patrimonial y abre sus puertas al mundo como Hostería Hacienda Pinsaquì.
2017
Quinta generación
Fallece Pedro Freile Larrea.